Policía, marihuana y solidaridad. Bendita desobediencia

policia solidaria

Josep Pamiés/ La policía no es peor ni mejor que los que no somos policías.

Como en todas las profesiones hay de todo y para razonarlo os explico una hermosa situación que viví hace dos años:

Un buen día se me presentan dos mossos d’esquadra (Policía de la Generalitat de Catalunya) con su vehículo más grande , lleno con dos matas de marihuana gigantes que habían requisado a petición de un agricultor, fiel cumplidor de la Ley.

Este agricultor al observar “horrorizado” dentro de su campo de maíz, la presencia de dos grandes matas de marihuana, que algún marihuanero había plantado sin su permiso dentro de su propiedad, lo denuncia inmediatamente. Los Mossos d’Esquadra tenían una única misión, destruir aquellas matas de marihuana.

Pero su sentido común les impulsó a pasar por mi casa a ofrecernos estas matas de marihuana, donde es conocido que facilitamos aceite i tintura de marihuana gratuitamente, a personas enfermas que la necesiten, siempre que avalen con algún informe médico el padecimiento de alguna enfermedad grave. 

La situación cómica y de incredulidad que se produjo fue extraordinaria. La policía me llevaba “droga” a casa!!!! y su incomodidad delante de la situación, me obligó a tirar de las matas rápidamente de su coche para que pudieran irse . Estos policías con los testigos que presenciaron la escena, se arriesgaron a un expediente disciplinario que hubiera significado su expulsión del cuerpo y a ser sometidos a juicio con causa penal grave.

La policía i los políticos saben de la efectividad de la marihuana por infinidad de estudios científicos. Y en España tenemos un gran investigador en la Universidad Complutense de Madrid, Manuel Guzman, Catedratico de Bioquímica y Biología Molecular, que lo avala con extraordinarios estudios:

http://www.madridiario.es/2009/Octubre/ciencia-tecnologia/noticias/176469/guzman-pastor-marihuana-cancer.html

http://www.marihuanacultivo.es/marihuana-noticias/marihuana_medicinal/marihuana_cancer/

Pero a diferencia de la policía , los políticos solo saben obedecer a los intereses corruptos farmacéuticos con los que trapichean. Y para estos políticos no hay ni expedientes sancionadores , ni expulsiones del cuerpo, ni penas de prisión que valgan y encima los seguimos votando. Como decía aquella sinvergüenza diputada pepera Andrea Fabra “que nos den…”.

Por esto con este artículo quiero agradecer públicamente la valentía de estos y otros policías que saben desobedecer leyes injustas y ponerse del lado del pueblo. Este es el camino. Gracias.

Esta entrada fue publicada en activismo, blogs, marihuana, política, salud, sucesos. Guarda el enlace permanente.

12 respuestas a Policía, marihuana y solidaridad. Bendita desobediencia

  1. Pringadillo24 dijo:

    Preciosa anécdota que deja en muy buen lugar a la policía. El otro día había aquí en este blog una persona maja, indignado. Dijo algo asi como….»no nos dejan hacer nada con la planta de cannabis y está demostrado que es una joya….¿esto que narices es Enrique? nos están tomando el pelo los políticos!»

    A los políticos les gusta ir «poquito a poquito», a pasito de caracolito, arrastrando su casita y posesiones, acobardaditos. Hace décadas que se tenía que haber protegido el derecho a drogarse y a proveerse de droga barata y de calidad.

    Meteros la Prohibición en vuestros corazones negros como el carbón.

    Hay que dar libertad de cultivo, ya. Proteger los cultivos y a los cultivadores. Ya. Por dios, por España, la patria, el rey y los obispos. Hacerlo Ya.

    No. Ya no. Ayer, mamonazos. E.

  2. imaga dijo:

    El artículo de Pamiés es un poco más extenso. Esta mañana estaba incómodo de copiar. Empieza como pego aquí y continúa arriba.

    POLICIA Y MARIHUANA

    En el anterior artículo sobre la Abuela de la Marihuana y el Magnesio , hay algún comentario sobre la actuación de la policía con el tema marihuana que quiero comentar.

    Normalmente la policía actúa si hay denuncia. Pero para autoconsumo, 1-2 plantas no son delito cultivarlas. Por eso si la policía se ve obligada a confiscarlas solo hay que volver a plantarlas en otro lugar.

    El problema no es la policía. El problema es del político responsable de turno que ordena actuaciones policiales con criterios de corrupción institucional.

    Según nuestros políticos, el tabaco y tantas otras drogas legales que matan a millones de personas, pueden ser droga legal y la marihuana , a pesar de no habersele atribuido ninguna muerte por su causa y ser una solución para muchos cánceres , Esclerosis múltiple, etc, tiene que seguir siendo proscrita.

    Si las drogas aún ilegales llegaran a ser legales , se acabaría en buena parte el comercio de armas con las que financian su compra los países pobres. Pero nuestros queridos políticos no pueden permitirse el lujo de provocar mas paro, fomentando la desaparición de la industria genocida armamentista .

  3. imaga dijo:

    Tiene razón Pamiés en que la responsabilidad es política. Pero los consumidores sabemos que la policía sí es un problema, en tanto que hay mucho abuso. La experiencia que narra es excepcional.

    • Pringadillo24 dijo:

      Hay abuso policial en los cacheos y registros en busca de sanciones administrativas por tenencia ilícita de drogas. hay millones de delitos. Una cifra negra espeluznante.

      Hay abuso policial en la afición «cuartelera» de pesar la planta con raíces y tallo, y hasta con «cepellón». Para presumir más de peso de la droga incautada.

      Hay abuso policial en arrancar las plantas aunque sean unas pocas y detener a los cultivadores, solo procedería arrancar las plantas y detener si hay indicios que se va a producir estupefacientes destinados al consumo ilegal de otras personas.

      La culpa, de los políticos y jueces por no impedirlo, cada uno en su ámbito. De los medios de comunicación, por supuesto. También de los abogados y activistas antiprohibicionistas y activistas cannabicos, por no mostrar más cordura, más ardor, mas mala leche, en reclamar de políticos y jueces un trato policial ajustado a la ley.

      Sobre los activistas cannabicos, unos preocupados por vender semillas, otros por distribuir materiales de cultivo, otros por hacer cultivos colectivos en Asociaciones, otros por gestionar su web, blog o foro, otros porque no se les mueran las plantas…..y que la policía arrase con las plantas de cientos de pequeños cultivadores y registre los bolsillos de millones de jóvenes y por tanto hacer quejas y peticiones continuas al Ministro del Interior, Defensor del Pueblo, Delegados de Gobierno, y Jueces se deja en último plano. Para los activistas pringadillos.

      • Eso, criitiquemos a los poquísimos activistas que, bien o mal, se mueven, y dejemos en paz a la masa de consumidores que no mueve un dedo por cambiar las leyes. El problema es este, luego vendría el de unos medios de comunicación que parecen anclados a perpetuidad en el año 37 y la reefer madness de Anslinger y al final estarían los políticos, que empezarían a cambiar si esa masa de vagos tuviera la fuerza necesaria. Es lo que está pasando en EE UU y no va a pasar aquí nunca.

        • imaga dijo:

          Me parece raro,raro, que responsabilices más a quienes sufren las leyes que a quienes las elaboran.

          También me escaman los activistas de chapa en el pecho y sotana cardenalicia que reclaman mecanismos legales contra quien mercantilice cannabis (como si no los hubiera). Para tener éxito en las movilizaciones, mejor que se esperen a que se legalice.

        • imaga dijo:

          En este blog se destaca la labor del activismo. Un ejemplo del artículo Interesados en crear un CSC:

          «Antes de pedir información concreta, hay que hacer los deberes y estudiar dos semanas en internet. Apuntar: FAC, ENCOD, Martín Barriuso y CANNABISCAFE. Esos 4 nombres en la red son claves para estar debidamente formado en torno a los CSC. Utilizar el buscador de internet.»

          «La FAC es la Federación de Asociaciones Cannabicas, tiene una web estupenda, y ahí podéis ver las Asociaciones de toda España que están afiliadas, y pedirles información. Tiene editada una Guia de 256 folios, actualizada recientemente, que se facilita a los interesados.»

          «ENCOD, plataforma pro-europea a favor de cambios legales, en su web se promueven los CSC. Estudiar la web de ENCOD es obligatorio.»

          «Martín Barriuso es un activista vasco, principal promotor de los Clubs Sociales de Cannabis. Teneis videos de él en youtube sobre los CSC. Da excelente consejos, como llevar perfectamente siempre los libros de socios, decisiones y actas por escrito. Es además referencia ideológica como Presidente de la FAC y añejo activista.»

  4. ¿Cómo viviste ese período de encarcelamiento? J.V.: Estuve once meses preso, tres en una cárcel de máxima seguridad. Adentro éramos dos los presos por cultivo de marihuana en una población penal de 6 mil reclusos. El preso común no hace distinción entre un autocultivador y un narcotraficante, entonces estabas en la misma bolsa que el que vende pasta base o cocaína o alguien que trafica con marihuana prensada. Fue muy bravo, porque adentro se estila que a quien es traficante se le pida “peaje” o se le extorsione para que ingrese drogas. Era difícil explicar que lo único que uno poseía eran plantas y que ya no existían. El clima de una cárcel es muy complicado porque la policía no tiene control, imagínate que en los tres meses que estuve preso ahí, hubo dos muertes y constantes riñas entre bandas rivales.

  5. CANNABIS TERAPÉUTICO dijo:

    Pues sí, Bendita desobediencia (si hubiesen más personas así este mundo sería otro).
    Hay momentos en que te sorprenden las personas y para bien. Este chico sabía de tu existencia y del bien que podías hacer con esas plantas, no lo dudó y allí se presentó para entregártelas.
    Me emociona pensar que siguen habiendo personas así.
    Yo estoy a favor de la legalización de las drogas en general, para acabar con las mafías que hay detrás de todo eso. Porque está visto que la prohibición no ha servido, ni servirá para nada, solo para enriquecer a unos cuantos gracias al sufrimiento y deseperación de muchos.
    Lo increible de todo esto, es que el tabaco otra droga más, esta si que es legal, ¿y a cuántas personas mata al año? Yo es que flipo de rabia y de impotencia con estos políticos que hacen leyes injustas.
    La marihuana está comprobada científicamente que tiene propiedades positivas para aliviar el dolor en muchas enfermedades, y si se destinarán más fondos para su investigación seguro que se descubririan muchas más.
    Actualmente tengo a mi madre de 76 años ingresada en un hospital, tiene artritis reumatoide desde hace más de 30 años, está de pastillas hasta arriba y sigue sufriendo, además que ahora ni tan siquiera quiere comer. Sí, es mi madre, la mujer a la que le debo todo y saber que sufre sin poder hacer nada, produce mucha rabia e impotencia. He estado investigando lo del aceite de marihuana que podría ayudarla, uno de mis hermanos se lo va a comentar al doctor y estoy a la espera de saber noticias.
    Ya sé que la marihuana no es la panacea, pero si solo le aliviara ese dolor constante que sufre desde hace tantos años…
    Perdondad, necesitaba desahogarme…

    Un saludo a todos y gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s