La DEA tiene la obligación legal de oponerse a la legalización

Oficina de la Casa Blanca DrogasL@M/ El martes, el Tribunal de Apelaciones de EE.UU., falló a favor de la Drug Enforcement Agency (DEA) y se negó a cambiar la clasificación del cannabis de la Ley de Sustancias Controladas. Actualmente, está catalogada en la Lista 1, reservada a aquellas drogas que no tienen un uso médico aceptado.

La organización Americans for Safe Access presentó más de 200 estudios revisados por expertos que demuestran los beneficios de la marihuana medicinal. Además, 18 estados han determinado que sí es un medicamento. 

El tribunal reconoció los posibles beneficios médicos, pero rechazó la propuesta cuando el Departamento de Salud y Servicios Humanos de la DEA evaluó que el cannabis no tiene un uso médico aceptado y habitual («currently accepted medical use») en los Estados Unidos.

La cuestión, realmente, no es si el cannabis es útil como medicamento, sino que la DEA tiene la obligación legal de oponerse de cualquier modo a cualquier intento de legalizar el uso de una sustancia que figure en el apéndice I del artículo 202 de la Ley de Sustancias Controladas (21 USC 812) y no haya sido aprobada para su uso con fines médicos por la Administración de Alimentos y Drogas.

El 2 de abril de 2003, el congresista Ron Paul escribió una carta a la Oficina de Contabilidad General (GAO) de los Estados Unidos pidiendo una investigación sobre presuntas actividades de prevaricación en la Oficina de la Casa Blanca de Política Nacional de Control de Drogas (ONDCP) y la difusión de información engañosa (eufemismo de mentiras).

La GAO respondió que, al margen de consideraciones sobre si se había violado alguna ley, la ONDCP tenía la responsabilidad de tomar las medidas que fueran necesarias para oponerse a cualquier intento de legalizar el uso de la marihuana. Y eso incluye, por supuesto, mentir. (Y que sólo fuera eso).

Parece obvio a qué responde la actitud de las autoridades españolas, del Plan Nacional Sobre Drogas, de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, cuando tratan el tema de la legalización. Actúan igual y con los mismos argumentos, con la diferencia de que aquí no tienen el permiso legal para mentir a los ciudadanos, lo cual no les supone ningún impedimento. De cualquier modo y ante cualquier intento.

Esta entrada fue publicada en activismo, asociaciones, campañas, legalizacion, marihuana, PNSD, política, salud. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a La DEA tiene la obligación legal de oponerse a la legalización

  1. alejoalberdi dijo:

    «evaluó que el cannabis no tiene un uso médico aceptado y habitual »
    En gran parte, por culpa de la DEA y del gobierno federal. Es lo que se suele llamar una petición de principio o argumento circular.

  2. CIUDAD DE MÉXICO, 9 de julio.- Aunque el uso de la marihuana ha sido aprobado en California, Washington y otros estados para tratar una serie de enfermedades, el gobierno federal dictaminó que no tiene ningún uso médico aceptado y debe seguir siendo clasificada como una droga altamente peligrosas como la heroína.De acuerdo con el diario Los Angeles Times, la decisión se produce casi nueve años después de que los partidarios de su uso medicinal pidieron por primera vez al gobierno reclasificar la cannabis, pidiendo que se tomara en cuenta las crecientes investigaciones en todo el mundo «que muestran su eficacia en el tratamiento de ciertas enfermedades, como el glaucoma y la esclerosis múltiple».»Los defensores del uso médico de la droga criticaron el fallo, pero estaban felices de que la administración Obama finalmente halla actuado, lo que les permite recurrir a tribunales federales», explica la nota.»La decisión de denegar la solicitud fue hecha por la Administración de Control de Drogas y se produce menos de dos meses después de que los solicitantes pidieron a la Corte de Apelaciones de Estados Unidos forzar al gobierno a responder a su petición», consigna.

  3. Pingback: Vendo marihuana (sin ánimo de lucro), 10 céntimos el gramo | Marihuana Blog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s