Desconfianza entre la policía y la Delegación del Gobierno

pensamientos-blanco-o-negro-L-cazXVS-175x130L@M/ Da muy mala espina que el Ministerio del Interior facilite la labor del crimen organizado. Escama que el gobierno se gaste más de ochenta millones de euros en decomisar droga que después sólo se vigila en horario comercial. Mosquea que sea frecuente que la droga desaparezca con facilidad, estando sobre aviso, y ya no se sepa más del asunto.

También queda turbio el abuso de la ya desgastada excusa de la herencia recibida: «La Aduana estaba en las mismas condiciones en que estaba siempre, la vigilancia no se había mermado en ningún momento, simplemente estaba en las mismas condiciones en que este Gobierno se la encontró, por lo que, a partir del robo, se ha reforzado la seguridad», declaraba la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo.

La Agencia Tributaria ha ampliado a 24 horas la vigilancia en el edificio de la Aduana de Huelva y el Ministro del Interior, Jorge Fernández Díez, se ha comprometido a guardar la droga decomisada en instancias del Banco de España, lo cual está alimentando suspicacias.

La Subdelegación del Gobierno de Cádiz ha impedido al Sindicato Unificado de Policía (SUP) que «eche un vistazo» a las obras del nuevo depósito de droga alegando para ello ‘motivos de seguridad’. Fuentes del SUP han declarado a Europa Press que no pueden entender esa ‘desconfianza’. Tanto la declaración como su difusión sin más contraste, también son sospechosos de esconder la realidad de modo consciente, dada la evidencia de los hechos.

Los recelos son recíprocos. El SUP no se fía de que la Subdelegación de gobierno haga bien su trabajo, lo cual es razonable vista su anterior despreocupación. Al impedirles el acceso, explican, no pueden tener constancia de si el nuevo depósito de droga se estaría habilitando en la cámara acorazada del antiguo Banco de España –edificio que acoge hoy la sede de la Subdelegación– o «si se está adaptando para ello alguna otra habitación» que no reúna tantas condiciones de seguridad. (El SUP acusa a la Subdelegación de «falta de transparencia» tras negarle el acceso a las obras del depósito de droga).

Ayer, el Juzgado de Instrucción nº 5 de Huelva decretaba el secreto de sumario para la investigación del robo de una tonelada de hachís almacenada en la sede de la aduana de Huelva que tuvo lugar la pasada Nochevieja.

Esta entrada fue publicada en corrupción, hachís, marihuana, política. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Desconfianza entre la policía y la Delegación del Gobierno

  1. imaga dijo:

    El secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Ulloa (número dos del Ministro del Interior), ha presentado su renuncia al cargo por motivos personales.

    La Secretaria de Estado de Seguridad ocupa un lugar muy relevante en la estructura orgánica del Ministerio del Interior ya que de ella dependen las direcciones generales de la Policía Nacional y la Guardia Civil, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, el Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista (CNCA) y el Centro de Inteligencia contra el Crimen Organizado, CICO.

    El Sindicato Unificado de Policía -preocupado con el nombramiento del nuevo secretario de Estado (Francisco Martínez, hasta ahora jefe de gabinete del ministro del Interior), «esto es clave», remarcan a EcoDiario.es-, cuestiona que esta marcha tenga que ver con motivos personales y aducen «diferencias» y falta de coordinación con el ministro.

    De momento, el Sindicato Unificado de Policías ha pedido «más ceses». El sindicato habla de «falta de coordinación» y pide a Fernández Díaz la reestructuración de esta cartera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s