L@M/ «La ciencia es una manera de llevarnos al cambio de opinión, incluso a rastras». La cita es de Carol Tavris. En el ámbito de las drogas, y más en particular en el de la marihuana, un siglo de informes científicos todavía no ha derrotado la mala fe. No es una cuestión de ignorancia, en una organización social con más información y medios de divulgación que nunca, sino de mentiras de Estado.
Todos los estudios científicos realizados han concluido que el uso de cannabis no perjudica la salud pública; y han recomendado no tomar medidas restrictivas y gravar mediante impuestos su venta. Los trabajos más reseñables son: el informe de la Indian Hemp Drugs Commission de 1894, a expensas del ejército británico; El informe La Guardia del alcalde de New York de 1944; el Inter-Departmental Committee on Drug Addiction Report Inglés de 1961; el Interim of the Canadian Government Commission of Inquiry Report de 1971; y en EEUU, el Task Force Report: Narcotics and Drugs Abuse de 1967 y el Official Report of the National Commission on Marihuana and Drug Abuse de 1972.
A pesar de tanto informe la opinión pública está en contra de la normalización del comercio de marihuana. No es que la ciencia no funcione, sino que no llega al público. Los médicos han sido perseguidos y sus criterios desoídos. La información es excluida de la educación y de los medios de comunicación; y es sustituida por falsificaciones de hechos, de cifras, de datos. A esta barrera que impide al ciudadano el acceso a información veraz, se suma una ley cuyo objeto es asustar al personal, que obliga a la humanidad a vivir entre envenenamientos, persecuciones, encarcelados y fusilados.
La tragedia de la democracia es que padece una crisis grave provocada por la corrupción, una tentación totalitaria que se ha instalado en las instituciones y que se ha dotado de mecanismos que impiden que la ciudadanía haga uso de la información, para actuar en consecuencia y en beneficio propio.
El Leviatán es un voraz monstruo marino mencionado en la Biblia. Con ese nombre tituló el filosofo inglés Hobbes un famoso libro en que presenta al Estado como poder absoluto y total. Mucho ha cambiado todo para que ciertos aspectos sigan igual.
El consejo de Voltaire, a través de su obra y su personaje Cándido, es tener tu propio huerto.
https://liberadamaria.org/2013/04/02/informe-cientifico-sobre-el-cultivo-del-canamo/
Pingback: Trackback
Es hora de que legalicen la marihuana, mas daño hacen otras drogas blandas y estan legalizadas. No se puede entender….
la marihuana debería ser legalizada ya que el alcohol hace mas daño y es legal. Si te pasas bebiendo puede ser mortal, pero por mucho que fumes no te vas a morir. Además ayuda a dormir y a relajarte.
La opinión pública está en contra de legalizarla, pero es porque se han dejado llevar por lo que dicen los medios y porque no la han probado:)
jaja si sierto la marihuana
te ase dormir y te relajas jajajaja♥♥♥♥♣♣♣♦♦♠♠♠☺☺☺♂☺☻☻☻
Me parece que la legalización y la «no» persecución de consumidores de cannabis se tiene que terminar, cuanto tiempo mas van a seguir dando vueltas sobre lo mismo?
Sera que hay que mentir y seguir mintiendo, total algo de eso siempre va a quedar, gente no desinformen…. o será que se termina el negociado de muchos medicamentos antidepresivos, como tantos otros miles de negociados que se ven y se saben que se hacen a costa de la endemonización de una planta que crece de la tierra…no escribo de cocaina, alcohol (puramente legal), heroina ni nada de eso, solo de marihuana…
No estoy de acuerdo con la legalizacion, seria darles el poder a grandes empresas de capitalizar esta querida cultura
Ej:
Prefieren comprar un paquete de marlboro con cigarros de maria adentro?
Si a la Despenalizacion, No a la Legalizacion
Vaya, Fernando es partidario de que se detenga a 800.000 estadounidenses o se multe a 170.000 españoles cada año.
Hay estudios e informes más recientes. El del Senado canadiense (2002) fue uno de los más completos, y también lo fue el informe conjunto de los Ministerios de Sanidad de Bélgica, Alemania, Francia y Suiza, publicado el mismo año y tan ninguneado por los media como el anterior. No hay quien saque a nuestros periodistas dde su eterna labor propagandística.
Cualquiera que sostenga que la política de drogas se basa en la evidencia científica es, o bien un retrasado mental, o bien un ignorante o bien un hijo de puta.
me parece k si deverian legalisar el cannavis
ya como dijeron antes
hay drogas peores k asen mas daño y son legales en todo el mundo… el alcohol es uno de ellos k perjudica a la salud publica y ambiental… pero el cannavis no ase nada mas bien te relaja y te ase k duermas bien
yo fui fumador de marihuana y la deje hace algunos meses solo por la presión de mis padres y tengo para decirles a todos los hijos de …… que siempre obtuve muy buenas calificaciones tanto en la escuela como en la universidad y ME AYUDO MUCHO A CONTROLAR LA VIOLENCIA QUE ME CARACTERIZABA .
tengo para decirles a todos que inmediatamente me independice volveré a fumar yerba otra vez…QUE VIVA LA MARIHUANA
y tus hijos son normales, les has hecho un estudio neurologico, claro a ti no te pasa nada y sin la marihuana tus calficaciones serian un asco, o sea en conclusion, tu no puedes vivir sin la maldita marihuana.
callateeee
buena jajaja esa es la actitud viva la marihuana natural obviamente
mal
Pingback: ¡Indignaos!: invitación a la resistencia pacífica | Marihuana Blog
Suerte a todos Los Amigos fumetas ;D
HAhahahhhhhhHhhhahaa ViVA LA MARIHUANAA!
Empresarios asquerosos no quieren la legalizacion porque quebra su negocio de narcotrafico y sus demas negocios sucios y quien sabe por que otra cosa sucia mas…VIVA LA GANJAH!!!!!
Yo fumo mariguana en las noches, me relaja, me lleva a leer, a pensar por mi misma, se tiene una visión diferente de la vida . Ya no me drogo con la maldita televisión y me intereso por temas de arte, musica, ciencia … En fin La Ganja es excelente y no es adictiva como otras drogas.
Como que legalizar la marihuana? y que fumar no hace daño? que les pasa el fumar te puede provocar cancer! y el cancer es mortal! que mala pagina
Pingback: La construcción del problema del consumo de marihuana | Marihuana Blog