L@M/ «La ciencia es una manera de llevarnos al cambio de opinión, incluso a rastras». La cita es de Carol Tavris. En el ámbito de las drogas, y más en particular en el de la marihuana, un siglo de informes científicos todavía no ha derrotado la mala fe. No es una cuestión de ignorancia, en una organización social con más información y medios de divulgación que nunca, sino de mentiras de Estado.
Todos los estudios científicos realizados han concluido que el uso de cannabis no perjudica la salud pública; y han recomendado no tomar medidas restrictivas y gravar mediante impuestos su venta. Los trabajos más reseñables son: el informe de la Indian Hemp Drugs Commission de 1894, a expensas del ejército británico; El informe La Guardia del alcalde de New York de 1944; el Inter-Departmental Committee on Drug Addiction Report Inglés de 1961; el Interim of the Canadian Government Commission of Inquiry Report de 1971; y en EEUU, el Task Force Report: Narcotics and Drugs Abuse de 1967 y el Official Report of the National Commission on Marihuana and Drug Abuse de 1972.
A pesar de tanto informe la opinión pública está en contra de la normalización del comercio de marihuana. No es que la ciencia no funcione, sino que no llega al público. Los médicos han sido perseguidos y sus criterios desoídos. La información es excluida de la educación y de los medios de comunicación; y es sustituida por falsificaciones de hechos, de cifras, de datos. A esta barrera que impide al ciudadano el acceso a información veraz, se suma una ley cuyo objeto es asustar al personal, que obliga a la humanidad a vivir entre envenenamientos, persecuciones, encarcelados y fusilados.
La tragedia de la democracia es que padece una crisis grave provocada por la corrupción, una tentación totalitaria que se ha instalado en las instituciones y que se ha dotado de mecanismos que impiden que la ciudadanía haga uso de la información, para actuar en consecuencia y en beneficio propio.
El Leviatán es un voraz monstruo marino mencionado en la Biblia. Con ese nombre tituló el filosofo inglés Hobbes un famoso libro en que presenta al Estado como poder absoluto y total. Mucho ha cambiado todo para que ciertos aspectos sigan igual.
El consejo de Voltaire, a través de su obra y su personaje Cándido, es tener tu propio huerto.
https://liberadamaria.org/2013/04/02/informe-cientifico-sobre-el-cultivo-del-canamo/
Pingback: Informes científicos sobre marihuana | Observatorio Cannábico