Bienvenidos al mundo real: Cuatro en el país de las maravillas

Atencion ManipulacionL@M/ Que a uno le dan una gorra y se transforma es un concepto habitual útil para explicar excesos de la autoridad. El trabajo de Philip Zimbardo, que divulga Eduard Punset en la última emisión de Redes, La pendiente resbaladiza de la maldad, confirma lo acertado de la expresión.

El experimento de la prisión de Stanford, realizado en los años 70 para averiguar qué sucedía si se colocaba a gente buena en un lugar malvado, fue cancelado a los seis días por inhumano. Reprodujo una cárcel y asignó roles de presos y vigilantes a personas que se ofrecieron como conejillos de indias. A pesar de que todos sabían que se trataba de una simulación, a los seis días, unos ya estaban atropellando a otros y los otros, creyendo que se lo merecían. Así sucede en las prisiones hoy, se abusa de ciudadanos inocentes y se les induce a pensar que son culpables.

Una variante televisada de tan cruel ejercicio es Soyadicto, una nueva producción de infamias que anoche estrenó Cuatro. Se aísla a unos ciudadanos, se les asocia a un rol, se les somete a unas normas y se les pone en manos de unos cuidadores a quienes se les otorga galones. Como ratas de laboratorio emplean consumidores de drogas. Ni adictos a las marcas que tanto publicitan los canales, ni adictos al juego que promocionan los miércoles a las 02:30 (All-in), ni adictos al sexo. «Se puede vivir bien siendo scort girl», se escucha en Callejeros, sexo a 200, justo después del pase de Soyadicto, donde apenas se observa problemas causados por adicción alguna. Y los problemas de esas personas, ni se solucionan consumiendo drogas ni con programas destinados a torcer la percepción de los ciudadanos.

«Bienvenidos al mundo real», dice uno de los miembros del equipo de manipuladores de vidas ajenas entre cámaras y focos. Todo es un montaje. En realidad, mienten.

Esta entrada fue publicada en campañas, marihuana y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s