La prensa ante las candidaturas de RCN-NOK

Los medios de comunicación acostumbran a referirse al cannabis a través de decomisos, detenciones y presuntos delitos contra la salud pública. Con motivo de las recientes elecciones y las candidaturas de Representación Cannábica, han hablado de legalización.

“La Representación Cannábica Navarra se enfrenta a estos comicios con ganas de arañar apoyos con su promesa de legalizar el consumo de esta planta para los mayores de edad y con la de establecer puntos para su venta”, destaca El Mundo en Los otros (candidatos).

Europa press encuentra el contraste de Representación Cannábica con el partido de no fumadores. Bajo el epígrafe antitaurinos, gays, pro cannabis y no fumadores dice: “En las urnas convivirán las listas de una organización defensora de la despenalización del cannabis –la Representación Cannábica Navarra (RCN-NOK), que reivindica la legalización del “cannabis lúdico” para mayores de edad y del cannabis medicinal–, con las del Partido de los No-fumadores (PNF), que se presenta en la red como una plataforma política para la defensa de la salud pública”. A continuación repiten titular Cadena Ser, Terra España, ATB Noticias: Antitaurinos, pro cannabis, no fumadores, en blanco y hasta un programa de televisión concurren a las elecciones.

A partir de EFE se presenta a Representación Cannábica Navarra como una curiosidad y así se publica en diferentes medios como El Pais o La Verdad de Alicante, que también incluye en el texto que “RCN-NOK propone despenalizar el canabis porque no es «un problema, sino una fuente de soluciones»”

Público, después de hablar de las candidaturas ecologistas, también se refiere a RCN. “De otro jaez es Representación Cannábica Navarra. O sea, que concurre sólo en Navarra. Pues no. Habrá papeletas en Valencia, Málaga y Alicante. “Es lo que tiene la marihuana, que es un valor universal”, bromea Fermín Les, el presidente del partido que defiende la legalización del cannabis, “el vegetal más rentable del mundo””.

En La Opinion de Málaga les ha sorprendido la candidatura y, dentro de la etiqueta “variedad”, citan: “…o Representación Cannábica de Navarra, que se presenta en Málaga por primera vez y cuya vinculación con la provincia es al menos sorprendente”.

20 minutos titula Votos contra corridas y a favor de los porros. En el cuerpo escribe: “Otras fuerzas, como Representación Cannábica Navarra, cuentan por primera vez con candidatura en Valencia y según su representante, Paco Mascaraque, aspiran a «poder plantar y consumir marihuana con libertad». Esta fuerza nada tiene que ver, según su portavoz, con el Partido del Cannabis, sexta fuerza más votada en las anteriores elecciones generales y que intentó pactar con EU en las pasadas municipales”.

Levante-EMV, que habla de oídas, se equivoca y confunde un partido con el otro: “Tras el buen resultado de 2004 cuando fue el sexto partido más votado en Valencia regresa el Partido del Cannabis, aunque con una nueva denominación. Se trata de la Representación Cannabica Navarra, un partido fundado en 2003 que en esta ocasión presenta candidatura por Valencia. Hace cuatro años logró 21.515 votos, una cifra muy relevante para unas elecciones generales”.

La referencia informativa más canalla sobre las candidaturas de RCN-NOK es obra de El Pais en Candidatos imposibles. RCN-NOK incluye explícitamente entre sus propuestas “cortar las vías de financiación de las mafias que actualmente controlan las drogas”. Sin embargo, el periodista se esfuerza en confundir: “Otros partidos tienen propuestas muy concretas. Uno, atiende únicamente a la defensa de los animales, como el Partido Antitaurino, y otro se centra en un cáñamo utilizado como estupefaciente: la Representación Cannábica Navarra. Se presenta en ocho circunscripciones. Su denominación delata sus objetivos: la legalización de la marihuana y una regulación de cultivos que `mejoraría la economía´”.

Delatar y estupefaciente son términos asociados al crimen que no actúan como sinónimos de denotar (por delatar) y marihuana para uso lúdico, médicinal e industrial (por estupefaciente), que son los significados que corresponderían al texto de tener voluntad informativa. Además, el autor ve el doble de circunscripciones de las que son.

La mención más descerebrada a RCN_NOK la protagoniza ABC en La apuesta: un cigarro de «maría» para ir a votar . “Entre sus propuestas destaca la creación de un Banco de Cannabis para abastecer los casos más «urgentes», la donación de cerebros de consumidores al Banco de Cerebros para su estudio y análisis y crear un impuesto sobre el uso lúdico (consumo) de esta planta. El 9-M tendrá así otra percepción para algunos valencianos”.

Otro tipo de verde 23/02/2008, El Pais. El proyecto verde de la Representación Cannábica Navarra no es exactamente ecologista. Piden la legalización del cannabis y desde su página se pueden descargar fondos para el móvil, apoyar el uso medicinal de esta sustancia o ver vídeos. (www.rcnavarra.org).

“Queremos desmitificar el estereotipo del cannábico”, encabeza elfaroceutamelilla.es. En RCN, “todos somos personas mayores de edad que asumimos todos los riesgos, somos padres de familia, trabajadores, desde el sector de la construcción hasta el de la banca”, expresa Alejandro Curiel, candidato al Senado por las listas del partido foral RCN-NOK, partido que defiende la legalización del cannabis.

Otro titular: “Nos donan marihuana y nosotros se la damos a aquellos enfermos que lo piden”, en 20minutos. “Fermín Les Lacosta es el cabeza de lista al Congreso por la Representación Cannabica de Navarra (RCN). Les, de 33 años, casado y padre de un hijo apuesta por la legalización de la marihuana “para consumirla de manera adulta y acabar con la ley seca”. Afirma que una vez conseguido el objetivo se disolverían porque no son políticos, aunque dice tener propuestas políticas para acabar con el mercado y dinero negro”.

Más, “El Partido de la Marihuana en Málaga pide el voto para las elecciones del 9M con la promesa de disolverse cuando se cumplan sus objetivos”, en la revista El Observador. “Nuestra propuesta consiste en restituir esa normalidad. Legalizar un hábito que mantiene mucha población. Acabar con las intoxicaciones que provoca el narcotráfico, precisamente por la falta de control de una actividad clandestina”, mantiene Fernanda de la Figuera”.

“Ladrillos ‘cannábicos’, impuestos contra la especulación y otras propuestas sobre vivienda”. Ofrecido por elmundo.es. “El cáñamo como alternativa constructiva”, subtitula (logo de RCN-NOK incluido): “Representación Cannábica Navarra -(4.715 votos en las regionales navarras de 2007)-. “Existen ladrillos de cáñamo, más duraderos, aislantes y fiables que los convencionales. Además, su fabricación es mucho menos dañina para el Medio Ambiente”. Son palabras de Fermín Les, líder de este partido, apoyado entre otros por Melendi, que defiende la legalización del cannabis en todo el Estado. Su programa electoral defiende la utilización del cáñamo como material de construcción. “En países como Suiza o Francia lo utilizan habitualmente”, explica, y “resulta más barato”.

Señala que con sus propuestas desaparecería “un montón de dinero negro que ahora hace crecer el precio de la vivienda”. Porque, en opinión de Les, “la juventud destina ahora una parte importante de su economía a hacer un acopio excesivo de cannabis por la situación del mercado ilegal”. Su partido defiende una “campaña electoral sobria”. “Con la legalización ese acopio sería innecesario y por lo tanto su situación económica mensual, mejoraría inmediatamente, disponiendo de más liquidez para pagar la hipoteca”. Otro partido pro-legalización, el Partido del Cannabis obtuvo 16.845 votos en las pasadas elecciones legislativas.

Esta entrada fue publicada en marihuana. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s