Bernat Soria, de científico a ministro charlatán

soria.jpgL@M/ Bernat Soria, ministro español de sanidad, compareció a finales de octubre por primera vez ante la farsa de la Comisión Mixta para el estudio del Problema de las Drogas. Alardeó de científico y demostró ser un charlatán.

«En mi exposición no utilizo opiniones, utilizo datos, cito fuentes, quiero un tratamiento lo más científico posible», escenificó el ministro antes y después de mentir, pasándose la ciencia por el arco de sus patrañas. «El consumo de cannabis aumenta la probabilidad de brotes esquizoides y la probabilidad de accesos de brotes psicóticos», enredó sin rubor, «el consumo de cannabis aumenta claramente el riesgo de accidentes de tráfico», boleó de nuevo. El engaño coló entre el reparto.

Tampoco hubo oposición al siguiente bulo surrealista: «El cultivo de cannabis en los jardines de los abuelos es motivo de violencia doméstica». La protagonista de la borregada es la señora Aleixandre i Cerarols, portavoz del Grupo Parlamentario Catalán (Convergència i Unió). «Piense que al principio de la legislatura había voces que clamaban por la legalización del cannabis», advertía a Soria. «Deberíamos concienciar mucho más a los padres y, en este caso, a la otra generación, a los abuelos», concluía. El ministro mostró disposición: «Tomo nota del tema para ver qué podemos hacer».

Bernat Soria presentó la encuesta escolar sobre drogas que el ministerio ha dado a conocer recientemente y se felicitó por el aumento de la percepción del riesgo que interpreta. «Permítame que muestre una cierta prevención hacia la sinceridad de los adolescentes encuestados», intervino el portavoz del Grupo Parlamentario Entesa Catalana de Progrés, Sabaté Borràs, «la percepción, evidentemente, no es un dato científico, una percepción personal siempre es subjetiva», precisó. Al ministro, sin embargo, no le interesaban las dudas sobre sus propios estudios y conclusiones, sino las que él mismo exponía sobre el informe de la ONU que consideraba España como el país donde más cocaína se consume. La ONU ha considerado la cuestión y se ha disculpado. Trapicheos.

La señora Vázquez Blanco, en nombre del Grupo Parlamentario Popular, apenas pudo contenerse: «han sido cuatro años perdidos en la lucha contra las drogas, cuatro años de abandono y despreocupación, cuatro años de mucha propaganda y poca actividad, se ha atrevido a engañarnos a todos», arengó molesta ante la posibilidad de que el grupo socialista se colgara una medalla. Además, regañó Vázquez muy repipi, «en la televisión pública, una presentadora de un programa se congratula de salir fumando un porro y diciendo que a ver quién no se ha fumado un porro en España». Siendo intolerante con la realidad, incluso con una expresión, no sorprende su talante apocalíptico cuando profetiza que despenalizar el consumo de drogas en España sería un «genocidio». El exterminio o eliminación sistemática de un grupo social es un uso que la derecha parece querer reservarse en exclusiva para emplear en la intimidad.

El Congreso dice ‘no’ a la marihuana

La Comisión de Interior del Congreso ha rechazado una proposición no de ley presentada por el grupo parlamentario de IU-ICV en la que solicitaba la derogación de las sanciones por consumo y tenencia de cannabis. Llevar una china de hachís en el bolsillo o fumarse un porro en la calle seguirá siendo ilegal en España, al menos durante lo que resta de legislatura. Es la tercera vez en los últimos 12 años que una proposición de este tipo es rechazada en el Congreso de los Diputados. En total, 35 diputados votaron en contra y sólo uno a favor, la representante de IU-ICV Isaura Navarro , quien entiende que la legislación prohibicionista y represora de las últimas décadas se ha manifestado completamente ineficaz.

Aprovechando el debate parlamentario, la Federación de Asociaciones del Cannabis (FAC) presentó este martes en el registro del Congreso 18.000 firmas en apoyo a la proposición de IU-ICV. El presidente de la FAC, Martín Barriuso, acompañado por Isaura Navarro, explicó que seguirán recogiendo firmas para apoyar esta iniciativa, y acusó al PSOE de profundizar y agravar la política represiva del PP, ya que los expedientes sancionadores han aumentado en esta legislatura un 60% y sólo en 2006 se incoaron 218.000 expedientes. «No entendemos qué peligro puede representar que una persona lleve una pequeña cantidad de cannabis para consumo personal», dijo el presidente de FAC, para quien «se hace cada vez más necesario conseguir derogar esta ley injusta y represora».

Más, en la web de la FAC: 20-N: Franco resucitó y se encarnó en nuestros parlamentarios

Fotografía publicada en 20minutos.es

Esta entrada fue publicada en asociaciones, el observador, legalizacion, leyes, marihuana, política, salud. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Bernat Soria, de científico a ministro charlatán

  1. ddaa dijo:

    La senadora Aleixandre es temible. Una fanática antidroga como he visto pocas, farmacéutica, para más INRI (con lo que se cree que sabe un huevo) e ignorante hasta decir basta. Se diría que la comisión mixta para el estudio de las drogas está repleta de freaks o que han elegido al más tonto de cada partido (con la notable excepción de Isaura Navarro, of course)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s