Hollyweed, el primer Festival Internacional de Cine Psicoactivo arranca en Santiago de Chile. Durante cuatro días, se mostrarán creaciones audiovisuales relacionadas con distintas sustancias psicoactivas de origen natural (cannabis, ayahuasca, hoja de coca, entre otras). Se presentan más de 20 propuestas en las distintas categorías provenientes de Brasil, España, Perú, Argentina, México, EEUU, Holanda, Colombia o Chile. John Sinclair será invitado especial del festival que promueve la revista Cáñamo.
John Sinclair forma parte de la leyenda del rock por haber sido el hombre que guió en los primeros y convulsos años del grupo de rock revolucionario de Detroit MC5. Ideólogo de los White Pantehers, en su calidad de activista contracultural, fue prisionero político en los años de la polémica guerra contra las drogas del gobierno norteamericano de Nixon. Su liberación de una condena de hasta diez años por posesión de dos piezas de hachís en 1971, fue posible gracias al apoyo de admiradores como Stevie Wonder y John Lennon, quien incluso escribió la canción «Free John Sinclair».
En años posteriores, John Sinclair forjó una nueva leyenda desde Nueva Orleans, predicando el poder del blues y el jazz, «su amor y profundo conocimiento de los cuales forma la base de sus maravillosas actuaciones de “Spoken Word» (John Strausbaugh, New York Press) y de sus populares y premiados programas de radio para la emisora WWOZ Radio.
Sinclair, radicado hoy en día en Amsterdam, es un grito americano del siglo XXI, ha sido definido como «el último de los poetas guerreros beatniks» (Mick Farren, Los Angeles Weekly) y también como «el poeta que trabaja más duro en el negocio del espectáculo» (Ben Edmonds, San Francisco Chronicle). Para este 2007 está previsto el estreno, en Holanda, Italia, EEUU y Chile, de la película de Steve Gebhardt «20 to Life: The Life and Times of John Sinclair», donde cuenta su historia y que se podrá visionar en el festival.
Fuente: hollyweedfestival.blogspot.com
Más sobre John Sinclair en elmundano.wordpress.com
En una entrevista para El Mostrador.cl, con motivo del festival, John Sinclair responde a la siguiente pregunta:
¿Cuánto ha cambiado la guerra contra las drogas?
-Se pone cada vez peor, no creo que haya cambiado para mejor. Yo paso la mayor parte del tiempo en Ámsterdam, Holanda. Ellos han hecho grandes avances sólo abrazando la idea de tolerancia. No arrestan a la gente por drogarse, a diferencia del resto del mundo. Eso yo no lo entiendo. Pero por otro lado ves interfaces tan bellas con las necesidades y los deseos de la gente, que pelean por sus derechos.
.
John Lennon 1940-1980 part 1
“Queríamos pedir que terminaran con la guerra y que la gente se amara. Luego comenzamos a hacer proselitismo por la legalización de la marihuana mientras fumábamos grandes cantidades, lo cual no fue muy inteligente. Hay que hacer una de las dos cosas si se quiere tener éxito. Me arrestaban seguido por tenencia de marihuana y luego por darle dos porros a una policía encubierta. Me condenaron a 10 años en julio de 1969, me enviaron a prisión de máxima seguridad y me declararon una amenaza para la sociedad en el Tribunal de Apelaciones de Michigan”. Palabras actuales de John Sinclair.
(…)
John Lennon y Yoko Ono actuaron en un concierto el 10 de diciembre de 1971 para la libertad de John Sinclair.
John Lennon: «Vinimos no solo a ayudar a John (Sinclair) y para mostrar lo que pasa, sino también para mostraros y deciros que la apatía no sirve y que podemos hacer algo. Y bueno, el “Flower Power” no funcionó ¿Qué importa? Volvemos a empezar. Esta canción la compuse para John Sinclair»:
It ain’t fair, John Sinclair
in the stir for breathing air
won’t you care for John Sinclair?
in the stir for breathing air
let him be, set him free
let him be like you and me
They gave him ten for two
what else can the judges do?
gotta, gotta, gotta, gotta,
gotta, gotta, gotta, gotta,
gotta, gotta, gotta, gotta,
gotta, gotta, gotta set him free
if he’d been a soldier man
shooting gooks in vietnam
if he was the C.I.A
selling dope and making hay
he’d be free, they’d let him be
breathing air, like you and me
they gave him ten for two
what else can the judges do?
gotta, gotta, gotta, gotta,
gotta, gotta, gotta, gotta,
gotta, gotta, gotta, gotta,
gotta, gotta, gotta set him free
they gave him ten for two
they got ali otis too.
gotta, gotta, gotta, gotta,
gotta, gotta, gotta, gotta,
gotta, gotta, gotta, gotta,
gotta, gotta, gotta set him free
was he jailed for what he done?
or representing everyone
free john now, if we can
from the clutches of the man
let him be, lift the lid
bring him to his wife and kids
they gave him ten for two
what else can the bastards do?
gotta, gotta, gotta, gotta,
gotta, gotta, gotta, gotta,
gotta, gotta, gotta, gotta,
gotta, gotta, gotta set him free.
Pingback: meneame.net
Pingback: San Pedro de plata de animación en Hollyweed « Marihuana Blog
Pingback: Anillo Verde Cannábico y Antiprohibicionista | San Pedro de plata de animación en Hollyweed
No sabia de la existencia de este festival, muchas gracias por la informacion, la pondre tambien en mi blog.Otra forma muy interesante de hacer cine.
No me había dado cuenta que no está el enlace a tu blog: lafilosofiahamuerto.blogspot.com, con el vídeo de Antonio Escohotado en Carta Blanca.