El Parlamento Europeo propone destinar la producción de opio en Afganistán a fines médicos

parlamento-europeo2.jpgLa Eurocámara recomienda el cultivo lícito de la adormidera en Afganistán para su comercialización en el mercado mundial de los analgésicos fabricados con opio. Los diputados se oponen a la fumigación de las plantaciones y subrayan que en Oriente Medio la producción ilegal de opio crece y es fuente principal de financiación de bandas terroristas.

El informe, aprobado por 368 votos a favor, 49 en contra y 25 abstenciones, deja claro que la economía de Afganistán se basa en el cultivo ilegal del opio, lo que impide el progreso del país tanto en términos políticos como socioeconómicos.

El Parlamento Europeo propone que la UE ofrezca su asistencia a la aplicación del proyecto científico «Adormidera para medicinas», que examina la forma en la que los cultivos legales podrían contribuir a la reducción de la pobreza, la diversificación de la economía rural, el desarrollo general y una mayor seguridad en Afganistán.

Aunque la UE es la principal donante en acciones destinadas a reducir el suministro de opio en Oriente Medio, los diputados piden políticas más viables que la mera erradicación en busca de un planteamiento diferente que aborde la producción ilícita de opio y considere «seriamente» la idea de desviar los derivados del opio hacia la comercialización legal de analgésicos.

Situación en Afganistán

Según un informe de Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), la cantidad de opio cultivado ilícitamente en Afganistán alcanzó un nivel récord de aproximadamente 6.100 toneladas en 2006, lo que supone un incremento de casi el 50% con respecto a 2004. Además, las estimaciones recientes del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, sostienen que alrededor del 40 % del PIB de Afganistán guarda relación con el opio, y cerca de 2,9 millones de personas trabajan en el sector de la adormidera.

Hasta la fecha, los insurgentes, los señores de la guerra, los talibanes y los grupos terroristas han encontrado su principal fuente de financiación en el tráfico de estupefacientes ilícitos poniendo en peligro a la economía Afganistán que está basada en el cultivo del opio.

La Eurocámara insta al Consejo a adoptar una posición común que revise las estrategias y planteamientos actuales tanto en el ámbito de la disponibilidad de los opioides a escala mundial como el control de los cultivos de adormidera en Afganistán.

Hace más de dos décadas los talibanes y los grupos terroristas promueven el cultivo de adormidera en la zona para beneficiarse de los altos gravámenes que imponen a los agricultores locales.

Fuente: europarl.europa.eu

Fotografía en presidencia.cl

Esta entrada fue publicada en legalizacion, marihuana, política, salud. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s