Ignasi Peña: «La marihuana es útil»

LAURA RIERA / El psicólogo Ignasi Peña informó ayer en una conferencia sobre las aplicaciones del cannabis con fines medicinales.

Qué es el cannabis, los usos terapéuticos que puede tener, cuáles son las posibiliades de su uso y cómo evitar los riesgos que puede producir en el organismo fueron algunos de los aspectos que desgranó ayer el psicólogo Ignasi Peña en una conferencia realizada en Djamba, bajo el título `Cannabis y medicina, aplicaciones y uso práctico´. Al finalizar la conferencia se dio la posibilidad a los asistentes a preguntar al especialista diversas dudas sobre el cáñamo.

El objetivo de este acto era reivindicar el derecho a utilizar esta planta con fines medicinales, informar a los asistentes de su uso terapéutico y «lavar la imagen» del cannabis, ya que «se dicen cosas de esta planta que no son ciertas», afirmó el dueño de Djamba, Moss Arcones.

«El cannabis es útil para tratar el dolor, las naúseas y los vómitos derivados de la quimioterapia y dieferentes enfermedades neuromusculares», explicó el psicólogo Ignasi Peña. Además, aseguró que la planta en sí no produce ningún deterioro orgánico ni neurológico, pero «fumarla no es muy bueno», aunque no hay riesgos de una lesión derivada de su uso ni tampoco peligro de morir de una sobredosis. «Es más peligroso tomarse una aspirina que fumarse un porro», afirmó el psicólogo.

En la conferencia también se destacó la importancia de que las personas tomen una dosis adecuada, ya que si se toma más de la cuenta, el consumidor puede sufrir una «borrachera» y padecer unas consecuencias que no se esperan.

En referencia a las personas que rechazan este uso medicinal del cannabis, Ignasi Peña manifestó que esto se debe a su uso como droga social, que se escapa de los criterios científicos y se mezcla con otros discursos. Por este motivo, el especialista insistió en que, desde el punto de vista científico, esta planta es útil y sus riesgos para la salud son «moderadamente bajos».

Publicado por diariodeibiza.es

Imagen de micockringnomedejapensar en flickr.

Esta entrada fue publicada en marihuana, salud. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Ignasi Peña: «La marihuana es útil»

  1. Francia dijo:

    Encontré esta información interesante que me parece deben leer y de esta manera puedan ayudar a las personas que tienen adiccion a estas drogas, ya que según indica findrxonline es muy peligrosa. Miren las diferentes cosas que ocasiona esta droga :
    1. La cocaína es una droga que se extrae de un arbusto que crece en Sudamérica llamado Eritroxilon coca. Pertenece a la familia de drogas estimulantes ya que actúa sobre el Sistema Nervioso Central activándolo.
    2. La cocaína que se ve en la calle realmente es ‘Clorhidrato de cocaína’ y tiene forma de polvos blancos que se inhalan o inyectan. El gramo suele costar alrededor de 20 pesos.
    3. El CRACK es clorhidrato de cocaína alterado mediante un proceso químico sencillo para obtener una especie de cristales o ‘rocas’ que al calentarlas crepitan y permiten aspirar sus vapores o humos.
    4. Tanto la cocaína como el crack son drogas que generan adicción. El crack, además produce comportamientos compulsivos para tomarlo ya que genera una gran necesidad en el organismo.

  2. Paco dijo:

    mi hermana sufre de esclerosis multiple desde hace 15 años y necesita saber si la terapia del cannabis es positiva para el sindrome cerebeloso, afectacion de la coordinacion de la motricidad equilibrio y deambulacion, discapacidad para realizar actividades de la vida diaria como andar, subir y bajar escaleras, utilizar el transporte publico, fatigabilidad, etc…
    muchas gracias por interesarse y espero recibir su correo con alguna orientacion positiva.

    • imaga dijo:

      La marihuana podría ayudar a aliviar dolores, pero no estamos capacitados para asegurar que sea positiva en el caso concreto que planteas. Sólo un médico puede darte una respuesta. Prueba a preguntar a quien trata a tu hermana, por si no tuviera prejuicios. Un saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s