Para decenas de miles de consumidores y simpatizantes del consumo de cánnabis hoy es un día feliz. En cientos de ciudades durante todo el día olió hoy mucho más a marihuana de lo habitual… el mundo marchó por la despenalización de la marihuana.
Un poco de historia
La marcha se realizó por primera vez el 1 de mayo de 1998 en Nueva York a partir de la iniciativa de la organización Cures not Wares que llegó hasta los Tribunales Federales para lograr el reconocimiento de la marcha de la 5ta Avenida convocada por la Coalition for the Abolition of Marihuana Prohibition (CAMP). En esta nueva edición se llevó a cabo entre otros en Uruguay, Brasil, Mexico y República Checa.
Volvamos al presente
Una jornada manifestiva que en las 232 ciudades de 38 países donde ha trascurrido lo ha sido sin incidentes negativos que reseñar, excepto lo ocurrido en Rusia con el arresto de activistas durante la realización de la MMM2007. En todo el mundo hubo marchas y concentraciones por la despenalización del consumo de la marihuana y en contra de las multas y abusos que se realizan por tenencia de esta sustancia.
La marcha convocada en Madrid ( y otras nueve ciudades1 españolas) bajo el lema «No más multas, plantáte» trascurrió como es habitual en tono festivo. En Portugal más de un manifestante marchó fumando sus porros de marihuana tranquilamente. En la ciudad argenta de Rosario se iba a realizar por sexta vez consecutiva la manifestación bajo la consigna de despenalizar la tenencia de drogas para consumo personal y defender la investigación científica de las utilidades terapéuticas del cannabis, pero se suspendió por la lluvia siendo reprogramada de nuevo por el ARDA.
El debate sobre la legalización de la marihuana en el mundo se ha profundizado un poco más que el debate sobre la legalización de las demas drogas o la descriminalización o despenalización de su consumo. A ello ha contribuído el avance indudable del cannabis como medicamento y el cuarto de siglo que ha pasado desde que Holanda despenalizara el consumo de derivados del cannabis, así como su producción y venta en pequeñas cantidades, diferenciando de esta manera el circuito de la venta y consumo de drogas blandas del de las drogas duras.
Pero la guerra contra las drogas es una guerra contra los ciudadanos… y la marihuana lo es.
Si hablamos del caso español (por cercania) el PSOE que tanto prometió, no cumple en su política sobre el cannabis lo que prometía en el programa electoral. Sigue la represión, las multas, las detenciones, y la coacción a los consumidores y cultivadores. Como se comenta en la página de la FAC, los socialistas que pidieron en la oposición dos veces la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, la aplican más que nunca. El Grupo Parlamentario de Izquierda Verde – Izquierda Unida – Iniciativa per Catalunya Verds presentó en el Congreso de los Diputados, el 14 de noviembre de 2006, una proposición para la modificación de la Ley Orgánica 1/1992 del 21 de febrero de Seguridad Ciudadana. Esta propuesta evitaría los problemas de las multas y muchas de las incautaciones preventivas, lo que aliviaría la reiterada violación de los derechos constitucionales básicos de las personas usuarias, cultivadoras y simpatizantes del cannabis.
Hay que emplearse a fondo para apoyarla.
Las imágenes son de EFE. Si has estado presente en tu país en la marcha convocada, has realizado fotografías y eres tan amable de enviarnos las fotos para su publicación, lo hariamos de inmediato.
hola amigos de «libertad a maria»
todos tus entradas estan de huevos, nosotros somos de mexico y nos encanta fumar hierba y oviamente estamos a fabor de la legalizacion. el motivo de nuestro comentario no solo es para felicitarlos por el gran esfuerzo que estan haciendo alla en Eurpoa especialmente en España, si no tambien para estrechar lazos entre ambas paginas (México-España, España-México) lo unico que pedimos para estrechar lazos es poner un link a nuestro sitio en la brevedad posible nosotros pondremos un link al suyo.
muchas gracias los saluda y felicita 420México .
Añadido en el apartado de enlaces