Prevención del tráfico y del consumo en el extranjero
La Delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Carmen Moya, ha presentado la campaña 2007 para prevenir el consumo y el tráfico, a pequeña escala, de drogas en los viajes al extranjero, realizada en colaboración con la Fundación Ramón Rubial-Españoles en el mundo.
En esta ocasión, la campaña lleva por lema ’Si te acercas a las drogas en el extranjero, cualquier lugar del mundo será tu prisión’ y su puesta en marcha forma parte de las actuaciones previstas por el Ministerio de Sanidad y Consumo, a través de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD), para potenciar una mayor y mejor información de todos los aspectos relacionados con la drogodependencia.
Carmen Moya ha destacado que esta campaña tiene dos objetivos claros: concienciar a la población que viaja fuera de España, muy especialmente a los jóvenes, de los riesgos que supone ‘acercarse a las drogas’ en el extranjero, riesgos que se añaden a los que se derivan del propio consumo de estas sustancias sobre la salud; y actuar como elemento disuasorio para quienes, en algún momento, puedan verse tentados por la posibilidad de traficar con drogas, pensando en aprovechar una oportunidad económica que, a primera vista, parece fácil.
‘El Gobierno viene trabajando para evitar que algunos españoles, muchas veces por desconocimiento de las leyes de los países a los que viajan, terminen sus vacaciones o pasen una buena parte de sus vidas en cárceles de países cuyo idioma ignoran, a miles de kilómetros de sus familias y donde no siempre se respetan los derechos humanos’
Carmen Moya – Delegada del Gobierno para el PNSD.
Este es el tercer año consecutivo en el que la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, en colaboración con la Fundación Ramón Rubial-Españoles en el Mundo, pone en marcha una campaña de estas características y es que, según datos del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, en la actualidad hay un total de 1.559 españoles detenidos en 44 países extranjeros, de los que el 76% lo están por delitos relacionados con el tráfico de drogas a pequeña escala y/o por consumo.
La difusión de la campaña cuenta con una financiación, por parte del Ministerio de Sanidad, de 20.000 euros, e incluye la distribución de 2.400 carteles y 200.000 postales y tendrá presencia física en aeropuertos, estaciones de ferrocarril con salidas internacionales o de gran tránsito, comisarías que expiden pasaportes, concejalías de juventud de los ayuntamientos, Consulados de España en el extranjero, y en todos los centros de vacunación de Sanidad Exterior. Además, Sanidad volverá a lanzar una segunda oleada en junio para recordar a todos los que viajen al extranjero en verano de la importancia de alejarse lo más posible de las drogas.
Greeat read thanks