Asedio a la Asociación de Cannabis Medicinal de Fuerteventura

Selección_002

Acmefuer cuenta con unos 700 socios entre las sedes de Corralejo y la de Puerto del Rosario. La intervención policial les aboca al mercado negro para abastecerse.

L@M/ La Policía Nacional ha cerrado esta semana los locales de la Asociación de Cannabis Medicinal de Fuerteventura (Acmefuer), se ha incautado de su cultivo, ha registrado, además, un total de once inmuebles privados y ha detenido a trece personas, que se reparten imputaciones por delitos contra la salud pública y por pertenencia a banda criminal organizada.

Selección_005

Tras quedar en libertad con cargos, los detenidos tendrán que declarar el próximo 12 de septiembre.

Desde Acmefuer, que cuenta con dos sentencias absolutorias de delito contra la salud pública (la última, recibida el 15 de agosto), se denuncia el asedio policial al que se la está sometiendo. Aseguran no hacer nada ilegal. Consumir en privado y asociarse son actividades legales.

Este cierre temporal perjudica a las familias que viven de esta actividad (se ha tenido que dar de baja en la Seguridad Social a veintitrés personas con nómina) y los intereses económicos de los socios. Tras la incautación de unas dos mil plantas de marihuana destinadas al consumo de sus 700 socios (unas tres plantas por cada uno) la cifra de las pérdidas asciende a quinientos mil euros y la única alternativa inmediata para abastecerse del cannabis que necesitan a diario es el mercado negro.

Selección_003Los socios se muestran sorprendidos y aseguran que en la asociación obtenían la marihuana con mayores garantías.  «Era seguro, más cómodo, tenía un justificante que indicaba la procedencia del cannabis, la cantidad de marihuana era limitada, había un control», declara uno de ellos ante las cámaras de la Televisión Canaria.

Enlaces:

En libertad dos detenidos más de la asociación de cannabis medicinal de Fuerteventura

Detenidos diez miembros de la Asociación cannabis medicinal de Fuerteventura

Cannabis Medicinal de Fuerteventura defiende la legalidad de la Asociación

Esta entrada fue publicada en activismo, asociaciones, campañas, marihuana, política y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.