
Martín Barriuso es un símbolo de la lucha por la legalización. Lo tienen cogido por los cojones y lo emplean para crear buenos, malos y que la duda sobre los consumidores sea permanente.
L@M/ Martín Barriuso está injustamente acusado de tráfico de drogas. En Google aparecen aproximadamente 5.860 resultados en 0,66 segundos vinculados a esa búsqueda. La web de venta de productos cannábicos autocultivodemarihuana.es publica que «Muchas asociaciones cannábicas son tapaderas del narcotráfico» porque un redactor, de nick autocultivador, ha leído «cientos de noticias que hay en Google sobre asociaciones que se dedican a lucrarse y tráficar» y ha hablado «con colegas del sector».
De ello deduce que «por culpa de gentuza de este calibre pueden sacar nuevas leyes o incluso prosperar la Ley Mordaza». «Estas asociaciones son Mafias» se lee en un texto ilustrado por una fotografía de Martín Barriuso.
Por culpa de gentuza que escribe, publica y difunde este tipo de contenidos, que vulneran la presunción de inocencia de los consumidores de cannabis, la policía tiene mayor facilidad para acosar personas inocentes (mientras no se demuestre con garantías lo contrario). A esta gentuza la financia, con conocimiento de causa o de modo inconsciente (lo que no les exime de responsabilidad), la industria cannábica que se anuncia en sus medios.
Marcas comerciales como Agrobeta, Eledegreen o Zamnesia, entre otras, promocionan el artículo que vincula a Martín Barriuso y al conjunto de clubes con el narcotráfico, excepto a un indefinido «porcentaje de Asociaciones Cannábicas que lo hacen bien».
Más que paradójico, resulta obsceno que organizaciones con ánimo de lucro se dediquen a criminalizar asociaciones sin ánimo de lucro cuando se benefician económicamente de la prohibición, con el narcotráfico. Un caso que chirría es el de Royal Queen Seeds, que vende sus semillas a narcotraficantes albanos.

La revista Soft Secrets se enorgullecía en el último número de 2013 de la relación que su cliente mantiene con el narcotráfico. ¡Qué poderosa se siente la industria con sus armas!
El beneficio económico que obtiene le permite realizar fuertes campañas de publicidad en medios de gran difusión, como Soft Secrets (uno de los medios que se ha encargado de reproducir el mensaje alarmista de que muchas asociaciones cannábicas son tapaderas del narcotráfico). Una manera de blanquear capital procedente del tráfico ilegal, de introducirse en el mercado legal y de influir en contra de la legalización.
La Federación de Asociaciones Cannábicas (FAC), que reparte carnets de activista, es la organización que más alarma ha creado al respecto. El mantra de que las asociaciones cannábicas son tapaderas del narcotráfico lleva años en su discurso, desde que, en vez de trabajar por la legalización (que era su objetivo inicial), «reclaman medidas legales contra la mercantilización el cannabis».
Este discurso criminalizador de la FAC lo patrocinan Advanced Nutrients, Canna, Cannabiogen, Cannabis Magazine, Cáñamo, Dinafem, Eva Female Seeds, Kannabia, La Mota Distribución, Plantasur, Sensi Seeds, Soft Secrets, Sweet Seeds, Yerba y un buen número de grows. Todas estas empresas son tan rigurosas en ofrecer información sobre cómo sacar adelante semillas destinadas al coleccionismo, como despreocupadas por los derechos humanos a los que tienen derecho sus clientes.
Es recomendable que los ciudadanos no consuman productos de marcas ni de establecimientos que no defiendan expresamente la presunción de inocencia de los consumidores de cannabis y no retiren su apoyo al discurso criminalizador. Al final de la cadena es el consumidor quien sufraga los gastos y quien sufre la represión, pero es difícil encontrar marcas que defiendan y promuevan, abiertamente y con todas las letras, la legalización de la venta de cannabis como la única manera posible de que se deje de criminalizar sistemáticamente al consumidor.
¿Acaso hay marcas que sí se pronuncien a favor de la legalización, de que todos los ciudadanos sean considerados inocentes mientras no se haya demostrado con garantías su culpablidad y en contra de la criminalización de consumidores que desarrolla la administración y que fomentan muchos actores cannábicos, con ánimo o sin ánimo declarado de lucro?
De haberlas y de destacar ese valor diferencial, tendrían una oportunidad de negocio. Cada vez hay más ciudadanos conscientes de que sus compras influyen en la defensa de los derechos de las personas, aunque la mayoría de empresas pueden pensar, si no están por adaptarse a las necesidades de una sociedad menos corrupta, que cuando se legalice se les acaba el chollo y por eso no están por la labor, como le sucede a la patronal con la monarquía.
Enlaces:
Muchas asociaciones cannábicas son tapaderas del narcotráfico

Captura del texto en el que autocultivodemarihuana.es esparce sospechas sobre Barriuso y el resto de consumidores de cannabis que gestionan clubes, excepto el “porcentaje de Asociaciones Cannábicas que lo hacen bien”. Capaces son de modificar en silencio para demostrar con malas artes que donde dijeron Diego dicen digo. El caso se dio con la web de Marihuana Semillas Blog (vinculada a Eva Female Seeds) , donde modificaron un enlace que descubría su manipulación de las declaraciones de fiscales para criminalizar asociaciones. Ver el artículo Fiscales antidroga admiten normalidad en los CSC.
Asociaciones, tráfico de marihuana y Ministerio del Interior
Los objetivos torcidos del movimiento cannábico español
Notas:
Si alguna de las marcas destacadas en este artículo por su relación con la criminalización de los usuarios de cannabis no está de acuerdo con la finalidad que se da a su patrocinio y retira su ayuda o publicidad, puede comunicarlo en el correo cannabisleaks@gmail.com y se hará constar.
Listado de Grow Shops que colaboran con la FAC:
2B High (Mahon)
AK Natura (Novelda)
Alchimia (Girona)
Belladonna (Cambre, A Coruña)
BioGreenWave (Lanzarote)
BioTops (La Jonquera)
Blueberry (Parla)
Cannapi (Ecija)
Cannasemillas (Web)
Cannayud (Calatayud)
Casa Juanita (Segovia)
Chaouen (Toledo)
Cultivalia (Munguía)
Dr. Cogollo (Córdoba)
Dr. Cogollo (Santander)
Doble Zero (Sevilla)
El Buda (Estepa)
El Punto Eres Tu (Málaga)
El Racó Ecologic (Hostalric)
El Rincón Verde (Málaga)
Flower Indoor (Grao de Castellón)
Flower Indoor (Pobla de Vallbona)
Flower Indoor (Sueca)
Ganya (A Coruña)
GanjaSur (Mairena del Aljarafe)
Gata Loca (Ciudad Real)
Green Seeds Collection (Alaquàs)
Green Smoker Grow Shop (Montornés del Vallés)
Grow King (Lloret de Mar)
Grow Shop 420 (Alicante)
Haze Sistemas de Cultivo (Móstoles)
Hierba Loca (Leon)
Home Grow (Majadahonda)
Houseplant Growshop (Madrid)
Huertaurbana Growshop (Soria)
Humus Horticultura (Cadiz)
Indoorplant (Sabadell)
Irie (Tomelloso)
Kenke Shop (Basauri)
La Chusta (Móstoles)
La Grow (Sabadell y Manresa)
La Marieta (Alicante)
La Mota (San Sebastián)
La Paz Greenshop (Vilanova del Camí)
La Pipa de la Pau (Vilafranca del Penedès)
La Tahulla Verde (San Ginés)
María Cultivo (Ronda)
María de la Juana (Sevilla)
MariaMarkt (Sueca)
Marikilla la Fantástica (Trigueros)
Mis Plantikas (Aljucer)
Medicinal Plants (Mérida y Badajoz)
Monkey Verde (Moncada)
Nani Hippie Shop (Tossa de Mar)
Planeta Cannábico (St. Luís)
Planta-Astur (Asturias)
Planta-Tec Gamonal (Burgos)
Plantavida (Cáceres)
Sa Cova d’en Xamana (Mallorca)
Semillas de Marihuana (Web)
Serious Green (Lucena)
Sin Semilla (Sevilla)
Sin Semilla (Huelva)
Sweet Seeds (Valencia)
Tecnocultivo (Alcasser)
Tijuana Growshop (Valladolid)
Tricoma Grow-Shop (Durango)
Yerbagüena (Elda)
Yervagüena (Logroño)
Zamogrow (Zamora)
Zona Cero Growshop (Donosti)
Zona de Cultivo (Barcelona)
Pingback: Se busca tapadera de traficantes entre clubes cannábicos | Marihuana Blog