Beneficiarios del tráfico de marihuana y del de hachís

g3029L@M/ El negocio de la marihuana da beneficios a jubilados, parados y mileuristas, según el programa que emite la Sexta TV, Equipo de investigación. El del hachís sirve al lucro de miembros de la Guardia Civil y organizaciones criminales, según El diario de…, programa de la parrilla de Cuatro TV: cobran 150 mil euros por mirar hacia otro lado si entra a la costa una lancha cargada de droga y un millón por hacer la vista gorda si es un trailer el que pasa el cargamento por la aduana.

No se trata de la totalidad de jubilados, parados, mileuristas o agentes de la Guardia Civil quienes se dedican al tráfico de cannabis. No hay razón para la alarma. En general, sólo lo hace un pequeño porcentaje de ellos, excepto en el caso de aquellas personas especializadas en la lucha contra el narcotráfico, que tienen dispensa (1) para acumular ingresos con los que combatir la insurgencia de quienes consideran injusto el actual reparto de la riqueza.

Ante esta situación, el Reino de España prevé sancionar el cultivo de marihuana, herramienta con la que atacar a los clubes de consumidores sin pasar por la justicia (que los viene absolviendo sistemáticamente) y con la que boicotear el negocio legal del cultivo de marihuana. Contra la corrupción oficial, ni pío. 

Mientras tanto, «una familia de Fornelos de Montes teme el embargo de su casa al no poder pagar una multa de 9.600 euros por cultivar una mata de cannabis en su huerto» (2). Se ha creado una iniciativa contra este abuso: Paremos el embargo de la casa de Quique y Lupe por una planta de marihuana.

Notas:

(1) “Si —según los cálculos policiales— uno de cada diez traficantes particulares es descubierto, en el caso de funcionarios públicos dedicados a la represión convendrá hablar de uno por cien. Cuando se trata de miembros de las brigadas dedicadas específicamente a estupefacientes —y en particular a operaciones de infiltración y doble juego— las probabilidades simplemente son nulas: existe dispensa”. (A. Escohotado en Historia de las drogas)

(2) Arruinados por una planta de marihuana

Esta entrada fue publicada en corrupción, legalizacion, marihuana, política y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.