L@M/ «Cierra el blog bastardo (..) no vamos a parar hasta cerrar tu blog (…) si no borras tanto la entrada de Aintzane Castillo como la del Dr Bouso». El chantaje procede de La Otra Realidad del Cannabis, la chupipandi de A.C., la mejor periodista del mundo que, en pleno ejercicio de su especialidad, advierte: «Si vuelves a meterte con Bouso….cuidadito…advertencia, no amenaza», «somos profesionales de los medios». (Expertos facultativos de la extorsión).
A todo esto hay que decir que no sería la primera vez que se ataca y se tumba liberadamaria.org y aquí estamos, sin cicatrices y con el derecho a informar y a expresarnos todavía intacto. Eso, mientras lo tolere el lobby cannábico de la amenaza fantasma.
Dice la justiciera por quien se puede preguntar en Cadena Ser o Cadena Cope, que va a «escribir un libro con nombres, apellidos, CSC y gente que os aprovecháis de enfermos/as y de la ilegalización (…) ya tengo editorial que me lo va a comprar». «Muchos lúdicos y CSC os vais a cagar», advierte, no amenaza. Ya se comentaba que a la susodicha se le llenaba la boca cuando profecitaba: “Los CSC van a empezar a caer como moscas por malas acciones como lucrarse del cannabis, pero caerán los que tienen que caer para que veamos quién es quién”.
Para que acontezca la profecía autocumplida, la señorita encenderá la llama, escribirá un libro, dicen, como el caso “de aquel astrólogo inglés que tras adivinar cierto incendio futuro tomó la precaución de prender personalmente el fuego, a la hora y en el lugar ordenado por los astros”, cita de la obra de Escohotado que el señor Bouso, entre otras necedades, consideró que no era pertinente en el artículo en el que se trata el tema de las profecías autocumplidas (1).
Aquí hay tomate cannábico
Según el señor Bouso, «es una sarta de insultos a determinadas personas y colectivos, (…), una entrada de cotilleo puro y duro, cannabis rosa», en consonancia con la laureada periodista: «espero que esto de la “salsa cannabica” haya dado los frutos que deseabas». Ni el doctor ni la periodista citan un caso ni lo argumentan, éllos entienden que no lo necesitan, por casta. Al trapo entró también en otro hilo de comentarios el psicólogo Eduardo, probablemente el único Hidalgo real del lugar, con otras propuestas lingüísticas, con el único propósito de divertirse y sembrar la discordia, que por cierto encontró con otro chupiguay.
Ni el doctor ni la periodista ni el psicólogo quieren hablar de que hay elementos que señalan a sus vecinos por su maldad intrínseca no demostrada a una ley que dicta arbitrariamente que tanto vender como cultivar marihuana es dañino, actitud que refuerza la profecía, camino del cumplimiento.
Omitiendo el conflicto cierto, doctor, periodista y psicólogo, titulados «Deluxe», optan por el argumento «ad hominem», contra quien escribe, para persuadir sin razonamiento, desviando la atención de lo que está escrito y sucede, para lo cual no se necesita estudios universitarios, ni siquiera para acceder a posiciones cortesanas.
Amistades peligrosas
Con esto, la persona más destacada en los comentarios de liberadamaria.org y de la red por sus aportaciones y vínculos considera que «este blog pierde muchísimos enteros cuando su espacio se desperdicia en ventilar asuntos personales».
En ningún caso es un asunto personal que una marca pululante de la red imponga lecciones populares sobre lenguaje de política de drogas inventándose significados; ni que A.C. amenace bulliciosamente a todo Cristo; ni que al señor Bouso le sobrevenga una conspiranoia ante los lectores del blog y se coja de la manita de la lianta; ni que La Otra Realidad del Cannabis nos plantee un chantaje aireado a los cuatro vientos, que aunque no haya secuestrado ningún gatito como elemento de presión el gesto es lo suficientemente representativo de sus modos; ni que el señor Hidalgo alborote a su manada en plena reunión en busca de farra.
Es una pena que la realidad sea la que es, que figurantes del entorno cannábico se otorguen autoridad de este modo y se le rían las gracias, es una lástima que el debate sobre la política que afecta al cannabis entre actores cannábicos dependa de una red clientelar de amiguismos, del caché y los intereses que cada uno tenga en su clan, y no de lo que es documentable y consensuable.
Algún miembro de la FAC que nos niega que la organización haya cambiado de objetivo, nos recuerda que no nos ajunta (por contarlo), no nos acepta en su corro de la patata particular. «Aceptamos ciertos límites a cambio de ciertos derechos», manifiesta la federación cuando oficializa su postura desvinculada del anti-prohibicionismo (es el límite que acepta el grupo), refiriéndose a sus derechos particulares, aquellos que establecen que el cannabis sólo puede ser legalmente distribuido por sus clubes.
Así está el patio. Hemos valorado que lo de ajuntarse lo solucionaremos en el recreo.
Si liberadamaria.org cotizase en bolsa, quizás le interesaría alinearse con la tribu y seguirle la corriente. Como no lo hace ni está sujeta a servidumbres, desperdicia su espacio en documentar, argumentar y criticar (en la escasa medida de sus posibilidades) que engañan unos u otros, sin pensar de quién son amiguitos del alma, hasta las narices de embaucadores que emplean su ciencia o tradición en dar gato por liebre.
La sección de comentarios de esta y otras entradas está desactivada a consecuencia del boicot de los Corleone del cannabis. Además, las personas que se identifican en los comentarios corren el riesgo manifiesto (antes se sufría en silencio, como las hemorroides) de ser incluidos en listas negras y de ser acosados en las redes sociales. Por el mismo motivo, no se recomienda difundir este contenido.
Son tiempos difíciles. Se esfumó el espejismo de los ahorros de los pensionistas, de la educación y la sanidad pública, de los convenios de los trabajadores, de la representación cannábica antiprohibicionista,….
Cuando al poder dominante no le baste con el contingente de vigilantes para perseguir todo lo que criminaliza, les calará una gorra a los de la Familia cannábica para «apatrullar» la ciudad.