El ánimo de lucro de clubes como pantalla del de vigilantes

L@M/ Mientras Martín Barriuso, Alfonso de la Figuera y Pedro Pérez, entre otros (cuya actividad al frente de clubes de consumidores de cannabis contribuye a la reducción del tráfico ilegal de hachís), son señalados por los fiscales de criminales ante los jueces por si acaso han obtenido lucro con la distribución de marihuana entre socios, la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía podrían estar disputándose mediante rúbricas el mercado de sobornos del narcotráfico.

La Guardia Civil ha firmado un acuerdo de cooperación con un cuerpo policial de Colombia donde se compromete, entre otras cosas, a colaborar en su lucha contra el narcotráfico. El Cuerpo Nacional de Policía denuncia que el convenio invade su ámbito de acción y contraataca informando que ha firmado un acuerdo similar con la policía marroquí. «O marcamos claramente nuestro territorio o la Guardia Civil va a terminar por ‘comernos’ nuestras competencias», destacaba un alto mando policial (1). Entre las competencias de unos y el ámbito de acción de otros, España es líder en la Unión Europea en consumo de cocaína y de cannabis. 

Condicionada por las leyes que prohiben su venta, la economía de las drogas ilegales requiere del soborno, la connivencia y la omisión de servidores públicos para proteger las operaciones de tráfico ilícito y garantizar su impunidad. Tener competencias en la lucha contra la droga es como poseer acciones del negocio canjeables en cualquier ventanilla hábil con un amplio margen de discrecionalidad y nula transparencia (2).

No hay datos concretos sobre nuestro país, pero en México, por ejemplo, la «narconómina» de un mando de la Policía Federal es de 800 mil pesos al mes (unos 45.000 euros), más que un mando ministerial (150 mil pesos) pero menos que un general del ejército (más de dos millones de pesos mensuales), mientras que un policía municipal sólo recibe por sobornos 8 mil pesos extras todos los meses (3).

En Marruecos, el semanario Al Ayam de Casablanca calculaba diez años atrás que los funcionarios destinados en las fronteras del norte se repartían al año unos 90 millones de euros procedentes de comisiones (4). El jefe del narcotráfico de la favela Rocinha de Rio de Janeiro, Antonio Bomfim Lopes, alias Nem, declaraba tras ser detenido hace un par de años que «la mitad del dinero que ganaba era para el ‘arreglo’ con la policía» (5).

Los cuerpos policiales no dudan invertir capital y actuar como grupo de presión contra iniciativas democráticas a favor de legalizar la venta de marihuana. En California, en 2010, asociaciones de policía financiaron un lobby para rechazar la Proposición 19 que preveía gravar el cannabis como el alcohol. Publicaron anuncios, ofrecieron mítines y propagaron teorías de la conspiración sobre el multimillonario George Soros para confundir a los votantes (6).

Entretanto, el único afán de lucro contra el que hay lupas y microscopios es el de la gente que emprende cambios sociales, cuestionados mientras no demuestren su inocencia al amparo de una ley que defiende víctimas imaginarias y que permite el expolio a ciudadanos y consumidores.

(1) http://vozpopuli.com/actualidad/35300-un-acuerdo-con-colombia-desata-una-nueva-guerra-entre-policia-y-guardia-civil

(2) J Jesús Esquivel, La DEA en México, una historia oculta del narcotráfico contada por los agentes. http://www.voltairenet.org/article178847.html

(3) http://www.milenio.com/policia/Templarios-pagan-ano-mdp-sobornos_0_188381201.html

(4) http://economia.elpais.com/economia/2013/11/29/actualidad/1385724198_313904.html

(5) http://cosecharoja.org/rocinha/

(6) http://www.republicreport.org/2012/exclusive-why-cant-you-smoke-pot-because-lobbyists-are-getting-rich-off-of-the-war-on-drugs/

Esta entrada fue publicada en asociaciones, corrupción, hachís, legalizacion, leyes, marihuana, política y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a El ánimo de lucro de clubes como pantalla del de vigilantes

  1. Frek dijo:

    Esta muy claro que estamos asi por esta gentuza sin escrupulos.

Los comentarios están cerrados.