L@M/ El alcalde de Rasquera, Bernat Pellisa, convencido de la viabilidad del plan anticrisis de alquilar terrenos para el cultivo de cannabis, comentaba ayer en una entrevista a la cadena ser que “tiene que haber movimientos políticos, es una cosa que la gente pide y hacerlo desde el ayuntamiento, abrir una propuesta institucional en la que otros alcaldes en forma de moción puedan darle apoyo, sería muy interesante de cara a llevarlo al Parlament con mucha más fuerza.”
“Los gestos del anterior Gobierno en los últimos meses no habían sido malos, incluso había la predisposición de mantener un diálogo. Ahora con el nuevo Gobierno el Ayuntamiento volverá a plantear el proyecto a la Generalitat porque entendemos que puede ser una opción de país y puede ayudar económicamente a la independencia de Cataluña”, manifestó Pellisa, que el pasado 5 de noviembre declaraba ante el fiscal para exponer el plan de cultivar cannabis en Rasquera.
Elpais.com matiza el titular que publicaba ayer la cadena ser: los ayuntamientos no piden, pedirán. El alcalde de Rasquera sostiene que durante estos meses una veintena de alcaldes catalanes se han puesto en contacto con él para interesarse por la iniciativa. El coordinador jurídico del proyecto de Rasquera, Martí Cànaves, explica que los ayuntamientos hasta ahora no han “querido que salga a la luz pública” pero que “están a la expectativa” y “ven con buenos ojos” que las plantaciones se trasladen a sus municipios. “Nos han dado apoyo cordial pero ahora deben mojarse”, destaca Pellisa.